![]() |
Avión de Iberia saliendo de la T4 |
La crisis argentina del 2001 y su consecuente migración hacia Europa, la oferta de mano de obra barata latinoamericana y la demanda de esta en una España donde la abundancia parecía eterna, la permanencia del trafico étnico, la diversidad y belleza turística de la Madre Patria y la escases de equipos en las compañías aéreas de América Latina, permitieron que la cantidad de pasajeros no disminuyera. Quizás por eso, Iberia continuó creciendo y enriqueciéndose a pesar de su paso turbulento por el Nuevo Mundo.
En ese proceso de crecimiento, los sindicatos aerocomerciales supieron negociar condiciones inmejorables.
Pero como no hay mal que dure 100 años ni felicidad que sea eterna, la crisis un día llegó a Europa y una de sus puertas de entrada fue España, seguido por Portugal, Irlanda, Grecia... y se los llamó PIGS (siglas en ingles de Portugal-Ireland-Greece-Spain). La ciudadanía española se despertó una mañana de un cachetazo de desocupación, empleados parados, empresas suspendidas, corte de la cadena de pagos, suspensión de los créditos, caída de la producción y tantas otras cosas que bien saben los españoles. Aunque parece que no todos.
![]() |
Justo Peñal, portavoz de SEPLA |
Cuando Iberia reestructuró la empresa para los tiempos de crisis y creyó encontrar en British Airways a un aliado ante la competencia europea y mundial, el nuevo comité directivo consideró que debían crear una propia low cost, que obviamente han hecho furor en Europa y en especial en España donde surgieron como hongos con motivo de la crisis. Iberia Express fue el nombre de la nueva empresa, que operaría con equipos de Iberia, pero con un esquema salarial y de servicios diferenciado.
Bastó el anuncio para que los comandantes se declararan en paro con la intención de evitar que dentro de su propia empresa, hubiera una que pagará la mitad de salarios, tuviera menos prestaciones, y afectara así sus abultados ingresos. En el reclamo, los pilotos comparan sus salarios con los que ganan sus colegas de Lufthansa, Air France, British Airways, e incluso, la cantidad de horas voladas, diciendo que "estas empresas tienen menos horas de vuelo, y cobran mas salario". Aparentemente es verdad, lo que parece que estos señores no saben es que ellos trabajan en España, no en Alemania, Francia o Reino Unido.
Esta parte de la historia no le importa a todo el mundo, hasta que uno termina siendo esclavo inintencional de esta disputa. Y para ejemplo, vamos a mencionar algunos vuelos donde Controlador Aéreo, al igual que varios cientos de pasajeros, padecimos esta situación.
Una forma de "complicar las cosas y perjudicar a sus patrones", es el paro, pero antes de llegar a ese extremo, es afectar las salidas de los vuelos y su consiguiente perjuicio para la compañía pero aun mas para los pasajeros.
Pues bien creativos los pilotos, comenzaron a llegar tarde a los vuelos en forma absolutamente premeditada.
Así sucedió en el vuelo IB 6844 BUE-MAD del día 06 de marzo de este año: mientras el resto de la tripulación y todos los pasajeros esperábamos amontonados en la puerta de embarque, y no se pudo abordar el avión hasta que el comandante, copiloto y técnico no llegaron. El vuelo que debió salir a las 22.40hs salió pasada la media noche, y obviamente, los que tenían vuelos de conexión las perdieron. Iberia tuvo que montar un operativo en el aeropuerto de Barajas donde reasignaron vuelos, y soportar los reclamos de los pasajeros. Algunos se conformaban con que los dejaran hacer una llamada larga distancia en forma gratuita; otros recibían una comida gratis en un restaurante, otros eran llevados a un hotel ya que no había conexión hasta el otro día.
![]() |
T4 en Barajas, Madrid |
Tuvimos ganas de decirle unas verdades al comandante cuando llegó caminando cual turista en centro comercial, pero recordamos que según las normas, él es la máxima autoridad dentro de la aeronave y tiene por ende, derecho a retirar a un pasajero si considera bajo argumentos reales o no, que este inflinge alguna norma de seguridad, conducta, o lo que sea.
![]() |
Embarque remoto, en Iberia Express |
No todo es malo, Desde allí se pueden contemplar grandes espacios muy tranquilos, ubicados entre flores y el verdor de Las Azores. Os aconsejamos que visitéis las cascadas y las lagunas de las islas, son espectaculares. En los legajos del archivo de Indias asoman crónicas sobre los peligros del océano, la fragilidad de los barcos.
ResponderEliminarFuente: galapagos cruises rated promotions